Exercises
Un
rayo de luz incide desde el aire con una inclinación de 24° sobre un bloque de
hielo y se sabe que este se encuentra sobre un bloque de hielo y se sabe que
este se encuentra sobre un bloque de vidrio. Determinar los diferentes ángulos
de refracción sabiendo que el rayo se terminó refractando en el aire.
Datos
|
Formulas
|
Desarrollo:
|
º=24
naire=1
nhielo= 1,31
nvidrio= 1,5
|
n1*senº1=n2*senº2
senº2=n1*senº1
n2
|
senº2=1*sen(24)/ 1,31
senº2=0,3104859871
º=18,08852076
º=18º5`18.67”
senº2=1.31*sen
(18,08852076)/1,5
Sen2º=0,271157762
º=15,73317205
º=15º43`59.42”
senº2=1.5*sen (15,73317205)/1
Sen2º=0,4067366447
º=24
º=24º0`00”
|
Un
rayo de luz incide desde el aire con una inclinación de 10° sobre un bloque de
hielo y se sabe que este se encuentra sobre un bloque de hielo y se sabe que
este se encuentra sobre un bloque de vidrio. Determinar los diferentes ángulos
de refracción sabiendo que el rayo se terminó refractando en el aire.
Datos
|
Formulas
|
Desarrollo:
|
º=10
naire=1
nhielo= 1,31
nvidrio= 1,5
|
n1*senº1=n2*senº2
senº2=n1*senº1
n2
|
senº2=1*sen(10)/ 1,31
senº2= 0,1325558608
º=7,617310811
º=7º37`2.32”
senº2=1.31*sen (7,617310811)/1,5
Sen2º= 0,1157654518
º=6,647777093
º=6º38`52”
senº2=1.5*sen (6,647777093)/1
Sen2º=0,1736481777
º=10
º=10º0`00”
|
Comentarios
Publicar un comentario